Psicóloga María Villegas

El impacto psicológico de la hipogalactia

El vínculo de una madre.

Durante el embarazo, muchas madres se plantean qué tipo de lactancia les gustaría para su bebé. Hoy en día las mujeres embarazadas suelen hacer la “preparación al parto”, y ésta no suele incluir demasiada información sobre la lactancia. A veces, parece que se da por hecho que la lactancia materna es algo natural y que surgirá así en los casos que se desee. Sin embargo, el parto también es un proceso natural y cada vez se hace más preparación al mismo para que la mujer sea consciente de las distintas posibilidades y pueda prepararse tanto física como emocionalmente.

No asesorarse sobre la lactancia puede derivar en que la realidad no cumpla las expectativas. Los inicios de la lactancia materna pueden ser complicados, pero también su mantenimiento. Al igual que cada embarazo, cada lactancia puede ser diferente y es importante que la mujer lo tenga en cuenta y pueda disponer de la ayuda y el acompañamiento necesario. En la lactancia materna, pueden surgir distintas dificultades, y aquí vamos a abordar el impacto de una de ellas: la hipogalactia.

¿Qué es la hipogalactia?

La hipogalactia hace referencia a una baja producción de leche materna, lo que deriva en una dificultad para que el bebé se alimente correctamente exclusivamente con la lactancia materna. 

Las expertas en lactancia indican que el porcentaje real de hipogalactia es muy bajo, porque en muchos casos se debe a otros factores y no a una ‘hipogalactia real‘, pero eso no significa que no exista. Estos factores podrían ser, por ejemplo, un mal agarre, una mala posición del bebé, marcar tiempos de las tomas, etc.

Una hipogalactia real hace referencia a que la producción es baja debido a una condición de la madre, que puede ser debido a factores hormonales, médicos o anatómicos. Esto implica que la madre que la padezca no podrá hacer una lactancia materna exclusiva, sino tendrá que hacer bien lactancia mixta bien lactancia artificial.

¿Cuál puede ser el impacto psicológico de la hipogalactia?
¿Qué hacer si sospechamos o tenemos la certeza de tener hipogalactia?

No olvides que lo más importante para tu bebé eres tú, y no si la alimentación es con lactancia materna o artificial. El vínculo puede ser igual de fuerte independientemente del tipo de alimentación. Una mamá feliz es lo que necesita tu bebé para ser feliz.

Salir de la versión móvil